Prevenir con un fondo de ahorro______
Para que un evento inesperado no afecte las finanzas personales se debe estar preparado con un fondo de ahorro para las emergencias.
Lo primero que se debe hacer es realizar un presupuesto general de ingresos y gastos para saber cuánto dinero puede destinarse de manera fija y mensual al fondo de emergencias.
Se recomienda que se guarde en el fondo de ahorro el equivalente en dinero de tres a seis meses de lo que una persona gasta generalmente al mes. De esta forma se podrá afrontar algún imprevisto sin preocupaciones.
Es importante reponer el dinero utilizado durante alguna emergencia, ya que si se ve al fondo de ahorro como una caja chica es muy probable que se gaste en promociones o en vacaciones, y al presentarse una emergencia de verdad se recurrirá a otros medios que terminarán siendo una deuda.
Prevenir con un fondo de ahorro______
Aunque los fondos de emergencia ayudan a prevenir situaciones imprevistas como quedarse sin empleo, enfermedades menores o gastos que no se tenían contemplados, no siempre son la solución a todos los problemas de la vida.
Para vivir tranquilamente, es indispensable proteger las cosas y las personas que más queremos por medio de seguros especializados y ajustables a las necesidades de cada persona.