Antes de tomar una decisión es importante considerar diferentes aspectos para elegir un auto que se ajuste a las necesidades y presupuesto de cada persona, como por ejemplo:
- Conocer la capacidad de pago de acuerdo a los ingresos mensuales y elaborar un presupuesto
- Identificar las necesidades de transporte y comparar los gastos actuales contra los gastos de tener un auto (gasolina, estacionamiento, seguro, mantenimiento, etc.)
- Considerar otros gastos como refacciones, afinación, placas, tenencia, verificación e inclusive percances y accidentes
- Informarse y comparar distintas opciones de crédito
Tipos de créditos______
Crédito con garantía prendaria
El vehículo se queda en garantía del pago o monto especificado en el contrato, lo que significa que la empresa que otorga el crédito se queda con la factura del vehículo hasta que se termine de pagar.
Arrendamiento financiero
Se cataloga como una renta periódica, en la cual al término del contrato se puede comprar el auto a un precio inferior del mercado o continuar pagando la renta de un modelo más nuevo.
Autofinanciamiento
En ese crédito, el consumidor aporta una cantidad mensual para adquirir un automóvil. El auto y la factura están en posesión de la persona que decide comprarlo, con su contrato o pagaré estipulado por la entidad crediticia. La mayoría de las veces requiere de una suma de dinero inicial (enganche) y el dinero faltante es el que se deberá aportar cada mes.Es importante tener en cuenta que iniciar un proceso para adquirir un auto por medio de entidades crediticias, conlleva en su mayoría el pago de un monto o comisión por apertura del crédito.