Ante la llegada de un bebé se debe planificar la administración de los nuevos gastos mediante un presupuesto familiar que consiste en:
• Calcular los ingresos totales del hogar sumando los sueldos totales de las personas que mantienen el hogar (puede ser individual o por pareja).
• Restar los gastos fijos (como el pago de renta, luz, agua, alimentos, etc.), una cantidad para gastos variables y la suma destinada al ahorro.
• Si los ingresos son menores que los gastos se debe considerar un reajuste de presupuesto para que no se generen deudas
• Si por el contrario, los ingresos son mayores a los gastos el panorama familiar con el nuevo integrante no cambiará tanto el estilo de vida actual
Además del presupuesto de los gastos habituales, es necesario realizar otro que incluya los gastos que vendrán desde el momento en que se sabe de la llegada del bebé hasta el nacimiento, por ejemplo se deben considerar los gastos de parto (si es una clínica pública o privada), estudios y visitas al médico, medicamentos, ropa de embarazo, etc.
Un gran ejemplo para los hijos______
La mejor manera de enseñar a los hijos a cuidar el dinero y ahorrar es predicar con el ejemplo, pues ningún padre desea un futuro lleno de deudas y despilfarros para sus hijos.
Es importante que desde pequeños, los hijos sepan establecer prioridades, tengan presente que no deben endeudarse por cumplir caprichos o antojos, que no pueden tener todo lo que quieren porque los recursos son limitados y que es primordial ahorrar para tener un mejor futuro.
Para lograrlo se deben considerar los siguientes aspectos:
Empezar a temprana edad
Desde los 3 años se puede enseñar a los hijos cuánto vale cada moneda, para qué alcanza y cómo puede ahorrar en una alcancía. Conforme crezcan los hijos es importante abordar temas de mayor ahorro, inversión y fondos para el retiro.
Enseñar la diferencia entre necesidad y deseo
Como padre se busca darle lo mejor a los hijos, pero al cumplir todos los caprichos de estos se pueden generar ideas erróneas sobre el valor del dinero y lo fácil que es conseguirlo.
Por ello es necesario inculcar a los hijos la idea de que el dinero cuesta, que es necesario trabajar para conseguirlo, que primero se deben satisfacer las necesidades y que solo en algunas ocasiones se utilizará el dinero para cumplir deseos.
Ante la petición de un hijo para que se le compre algo, no es recomendable contestar “no hay dinero” sino más bien enseñarle a ahorrar para conseguir su objetivo.
Educación financiera desde casa
Aunque algunos colegios implementan materias relacionadas con las finanzas o con la economía, no ofrecen conocimientos prácticos sobre el cuidado del dinero, por lo que es fundamental que estos temas se enseñen y se practiquen en casa.