Ahorrar para prevenir______
Ante una enfermedad, accidente, imprevisto o situaciones no planeadas, el ahorro es el único capital con el que se puede contar.
Se debe destinar una suma fija mensual para los imprevistos y si el ahorro es con alguna institución financiera, es importante que se tenga conocimiento del dinero y cómo lo manejan. La CONDUSEF
protege y defiende los derechos de las personas ante cualquier entidad financiera autorizada.
Manos al ahorro______
Para ahorrar hay que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Elaborar un presupuesto mensual
- Aprender a distinguir entre necesidades y deseos
- Establecer metas a corto, mediano y largo plazo para el ahorro
- Verificar que las instituciones financieras en las que se quiere depositar el dinero estén reguladas por las autoridades
- Comparar y elegir la institución financiera que ofrezca la mayor tasa de interés, genere mayores rendimientos y cobre menos comisiones
- No confiar en instituciones que ofrezcan rendimientos muy por encima de los del mercado, pues se puede tratar de un fraude
- Leer los términos y condiciones antes de firmar y contratar un producto financiero
- Designar beneficiarios de las cuentas de depósito o cuentas de inversión