Una tarjeta de crédito es un instrumento emitido por una institución financiera que autoriza a una persona para utilizarla como método de pago en establecimientos.

Las tarjetas de crédito tienen los siguientes componentes:

               
  • Límite de crédito: monto máximo que el tarjetahabiente puede gastar con la tarjeta de crédito.
  •            
  • Fecha límite de pago: fecha en que se debe liquidar la deuda acumulada al día de corte de la tarjeta. Generalmente hasta 20 días naturales después de la fecha de corte.
  •            
  • Fecha de corte: fecha de periodicidad mensual en la que se totalizan los cargos realizados con la tarjeta generalmente de los últimos 30 días naturales.
  •            
  • Pago mínimo: es la cantidad mínima requerida por la institución financiera en cada periodo de pago para que, una vez cubierta, el crédito se encuentre al corriente; sin embargo el saldo no cubierto genera intereses.
  •            
  • Pago total: pago mensual del saldo total de la tarjeta a la fecha de corte de la cuenta. Al realizar el pago total, la cuenta se mantiene al corriente y no se generan intereses.
  •            
  • Tasa de interés: es el costo del crédito; se generan intereses solo cuando el saldo a pagar no ha sido liquidado en su totalidad. La tasa de interés se calcula con base en una tasa de referencia (ej. TIIE) más puntos porcentuales.
  •            
  • Comisión por concepto de anualidad: cantidad anual cobrada al tarjetahabiente por el uso de la tarjeta.

  • Comisión: cantidad cobrada por realizar alguna transacción o acción que no esté incluida en la anualidad de la tarjeta. Por ejemplo, comisión por retiro en cajeros automáticos, comisión por pago tardío, etc.
  •            
  • Estado de cuenta: documento en el que se reflejan los movimientos de la tarjeta de crédito durante un periodo, en otras palabras, en el estado de cuenta podrás observar todos los cargos y abonos que se hayan hecho con la tarjeta desde el corte pasado hasta el actual.
  •            
  • Contrato: es el documento legal que contiene el contrato de apertura de crédito en cuenta corriente, que regula los derechos y obligaciones que el tarjetahabiente acepta al adquirir la tarjeta. Este se encuentra en el sitio web de la institución financiera emisora.
  •